En la ciudad alemana en la que vivo ya han abierto el mercado de Navidad y han encendido las luces que adornan las calles. Lo que suele ser un paisaje desértico a las seis de la tarde durante el otoño, se convierte en un hervidero de personas abrigadas y ufanas que pasean bolsas llenas de … Sigue leyendo La invisibilidad, la indiferencia
Mes: noviembre 2017
Decálogo de un individuo (#Chismeposteo)
Desde el blog "Donde están las luces", me han pedido que escriba un decálogo sobre mí o sobre algún detalle del blog, el origen proviene de la iniciativa anterior de una joven emprendedora que tuvo a bien llamarlo #Chismeposteo. Como es la primera vez que se me solicita algo así y, además, la persona que me … Sigue leyendo Decálogo de un individuo (#Chismeposteo)
Un párrafo de Joseph Roth, II
Hacía, al menos, unos ocho o nueve años que había leído por primera vez pasajes de la novela -La cripta de los Capuchinos- para realizar un trabajo de una asignatura de la carrera de Filología Alemana; de aquella lectura recordaba dos cosas: que había pedido el ejemplar prestado de la biblioteca y una frase de … Sigue leyendo Un párrafo de Joseph Roth, II
Un párrafo de Joseph Roth, I
La prosa de Joseph Roth es de una hermosura tan inconcebible que es inútil tratar de definirla, solo me he sentido así ante algunos pasajes, traducidos, de Memorias del subsuelo de Dostoievski, leyendo los últimos párrafos de El Quijote después de leer lo que pensaba Borges sobre El Quijote, o, quizá y de forma puntualísima, en la … Sigue leyendo Un párrafo de Joseph Roth, I
Una de esas cosas que se dicen
Pensaba que era una de esas cosas que se dicen, simples habladurías o lugares comunes; pero tengo que admitir que es cierto o eso quiero pensar, o quizá no me quede más remedio que convencerme a mí mismo y olvidarme al mismo tiempo de mi capacidad para persuadir mi pensamiento. A veces, creo que pensar … Sigue leyendo Una de esas cosas que se dicen
El significado de las palabras
Las palabras pierden una parte de su significado cada vez que alguien las utiliza de un modo fraudulento e inicuo. Cuando ocurre, la palabra parece seguir ahí, intacta, ilesa y prístina en su forma; sin embargo, el significado se ha confiscado, ha desaparecido la referencia de su sentido primigenio. La palabra es entonces una casa … Sigue leyendo El significado de las palabras
Síntomas de putrefacción
Sigo con interés el nauseabundo caso al que los medios han apodado de "La Manada", en el que una joven madrileña de 18 años, desconozco si recién cumplidos o no, fue, presuntamente -el adverbio es tan necesario como doloroso hasta que termine el juicio, me limito a escribirlo como aposición explicativa-, violada durante los sanfermines … Sigue leyendo Síntomas de putrefacción
Crónica de una tarde distinta: «La vigencia del pasado»
La cátedra de Románicas de la universidad para la que trabajo me propuso dar una charla a los estudiantes de literatura española sobre el tema que me pareciera más interesante para ellos y que, si no me importaba, leyera algún texto original que suscitara un turno de preguntas posterior, es decir, que necesitaban a alguien … Sigue leyendo Crónica de una tarde distinta: «La vigencia del pasado»
El aguacero
Si puedo, suelo evitar tomar el transporte público para distancias de menos de diez o doce kilómetros y caminar, ir a pie, pues pasé los mejores años de mi juventud, mis años de estudiante universitario, encerrado en un tren de cercanías en hora punta sin encontrar asiento y rodeado de ávidos lectores de diarios gratuitos … Sigue leyendo El aguacero
Quince kopeks de pastillas de menta
A veces me da por recordar personajes pequeños, como la mujer del boticario Chernomordik del cuento de Chéjov, que miraba el amanecer sin poder conciliar el sueño y los quince kopeks de pastillas de menta que le quiso pedir Obtesov, el joven pretendiente de la historia, por segunda vez; los que hayan leído el cuento … Sigue leyendo Quince kopeks de pastillas de menta