Después de varios años de trabajo nocturno y silencioso en la ciudad Bamberg, ve la luz la traducción de El libro de horas (Das Stunden-Buch) en Pregunta Ediciones, ahora que ya no vivo allí y que, de algún modo ignoto, mientras la lengua alemana me acompaña más que nunca, me ha conducido al lugar en el que Rilke conoció de primera mano la fascinación mística y el encanto de una ciudad que siempre albergó en su memoria.
La inmensa generosidad de David y de Reyes, mis editores, me ha permitido añadir un epílogo en el que se explica la gestación del poemario en sus tres diferentes ciclos y la imbricación de su origen con la historia de amor entre Lou Andreas-Salomé y Rainer Maria Rilke.
El mimo con el que se ha llevado a cabo cada detalle de la edición y el amor que se le ha puesto a todo el proceso de edición ha sido una de las experiencias más gratas que he tenido jamás como persona. Pocas cosas unen tanto, y de una manera tan profunda e inexplicable, como el amor a una misma obra literaria.
El libro (de horas) se puede adquirir en Amazon, La Casa del Libro o cualquier librería en la que se tenga a la poesía un mínimo de estima, dejo aquí los enlaces por si fueran de interés:
El libro de horas en La Casa del Libro
En los próximos meses tendrán lugar presentaciones en diferentes ciudades españolas en las que estaré encantado de explicar los entresijos y desvelos de la traducción y el epílogo a todos aquellos que tengan a bien acudir a conocer un poco más acerca de la obra y de la figura de Rilke.
Y, con no menos vértigo, ilusión y algo de tristeza por la muerte de otro apasionado de Rilke, Juan Eduardo Zúñiga, dejo aquí la primera reseña aparecida hoy, 27 de febrero, en El Heraldo de Aragón.
Felicidades otra vez, Fernandico. Por fin una versión del Libro de horas para los gustos más exigentes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Manolo.
Me gustaMe gusta
Enhorabuena Fernando, este lector está deseando terner «El Libro de Horas» en sus manos. Me he quedado con las ganas de conocer las ciudades donde se va a presenter el libro. Un abrazo desde Granada
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos ultimando librerías y espacios en Aragón, en Madrid y Toledo. Gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta
Que bueno volver a leerte. Enhorabuena, Fer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mismo digo, qué bien reencontrarse con tus palabras, Elia.
Me gustaLe gusta a 1 persona