Decía Bécquer que el recuerdo que deja un libro es más importante a veces que el libro en sí. Esta idea romántica es la que subyace en el primer poema de Carne de Luna, Epitafio: el recuerdo tiene una importancia fundamental: "la indestructible imagen / que no han podido ajar los años". En un tono … Sigue leyendo La sinfonía de un dolor oscuro; reseña de Carne de luna, de Alejandro Palacios
Sin categoría
La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke, de Rainer Maria Rilke — La vida infinita (Libros y Lecturas)
Gracias, Santiago, por una reseña tan emotiva. A partir de La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke, de Rainer Maria Rilke Nada se atreve a estar en pie. “Cabalgar, cabalgar, cabalgar, a través del día, a través de la noche, a través del día. Cabalgar, cabalgar, cabalgar. Y ha decaído tanto el … Sigue leyendo La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke, de Rainer Maria Rilke — La vida infinita (Libros y Lecturas)
Reseña de David y Reyes, editores de Pregunta Ediciones
Desde su estancia de varios años en Alemania (2011-2019) y desde su Trabajo de Fin de Máster, Fernando J. Palacios León es uno de los traductores y ensayistas que más está haciendo en la actualidad para mantener viva la obra de Rainer Maria Rilke en nuestro idioma. Este 2020 ha sido, sin duda, su «año rilkeano»: … Sigue leyendo Reseña de David y Reyes, editores de Pregunta Ediciones
Publicación de «El libro de horas» de Rainer Maria Rilke en Pregunta Ediciones
Después de varios años de trabajo nocturno y silencioso en la ciudad Bamberg, ve la luz la traducción de El libro de horas (Das Stunden-Buch) en Pregunta Ediciones, ahora que ya no vivo allí y que, de algún modo ignoto, mientras la lengua alemana me acompaña más que nunca, me ha conducido al lugar en … Sigue leyendo Publicación de «El libro de horas» de Rainer Maria Rilke en Pregunta Ediciones
Tercer capítulo de El lago de las abejas, de Theodor Storm: En el bosque
En el bosque De esta manera convivían los niños; a menudo ella era demasiado callada con él, a menudo él era demasiado impetuoso con ella, pero ello no era impedimento como para que se separaran el uno del otro; compartían todas las horas libres, los inviernos dentro de los límites de las habitaciones de sus … Sigue leyendo Tercer capítulo de El lago de las abejas, de Theodor Storm: En el bosque
El lago de las abejas, de Theodor Storm, segundo capítulo: Los niños
Los niños Al poco tiempo se le acercó la encantadora figura de una niña pequeña. Se llamaba Elisabeth y tenía unos cinco años; él le doblaba la edad. La niña llevaba un pañuelito rojo de seda al cuello que le hacía juego con el marrón de sus ojos. —¡Reinhard! —Gritó—. ¡Hoy es fiesta, tenemos el … Sigue leyendo El lago de las abejas, de Theodor Storm, segundo capítulo: Los niños
Un vinilo sin precio
He pensado en el principio de El Aleph de Borges cuando la que creo que es su esposa, no lo sé a ciencia cierta, me ha dicho después de cobrarme el vinilo y de preguntar por él, que al mejor vendedor de discos de la ciudad, probablemente del planeta, le había dado un trombo en … Sigue leyendo Un vinilo sin precio
El lago de las abejas, de Theodor Storm: El viejo
Un día le prometí a un amigo invisible, recóndito y póstumo que traduciría Immensee de Theodor Storm. Una vieja promesa a alguien desconocido, un lector de otro tiempo, cuya biblioteca cupo en dos o tres cajas de cartón y que parecía haber guardado con cariño sus ejemplares de Theodor Storm, forrados y en un lugar … Sigue leyendo El lago de las abejas, de Theodor Storm: El viejo
Traducción de un fragmento de Ewald Tragy de Rilke
Ewald Tragy fue una novela autobiográfica que Rilke no publicó en vida, en ella se puede escuchar al Rilke anterior a su encuentro con Lou Andreas Salomé y a través de ella se puede comprender mejor el desasosiego que lo hacía sentirse tan perdido antes de que Lou irrumpiera en su vida, aunque anduviera perdido … Sigue leyendo Traducción de un fragmento de Ewald Tragy de Rilke
Traducción de un poema de Rilke de su libro «Nuevos poemas»: Orfeo. Eurídice. Hermes.
Son muchas las alegrías que me ha dado esta página en los últimos tiempos, entre ellas, dos futuras traducciones de Rilke y estudios sobre su obra que verán la luz de las páginas impresas; no importa cuándo, lo seguro es que lo harán y lo harán de manos de editores cuidadosos. Hojeando las obras completas … Sigue leyendo Traducción de un poema de Rilke de su libro «Nuevos poemas»: Orfeo. Eurídice. Hermes.