Publicación de «La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke», V Premio Marcelo Reyes a la traducción

Tras traducir El libro de horas (Das Stunden-Buch) de Rilke durante cientos de noches en mi casa de Bamberg, con la extraña fidelidad que sólo puede conocer el traductor de poesía (me refiero a esas sesiones en las que la traducción de dos o tres versos pueden prolongarse en vano varias sesiones de trabajo, mientras … Sigue leyendo Publicación de «La canción de amor y muerte del alférez Christoph Rilke», V Premio Marcelo Reyes a la traducción

Publicación de «El libro de horas» de Rainer Maria Rilke en Pregunta Ediciones

Después de varios años de trabajo nocturno y silencioso en la ciudad Bamberg, ve la luz la traducción de El libro de horas (Das Stunden-Buch) en Pregunta Ediciones, ahora que ya no vivo allí y que, de algún modo ignoto, mientras la lengua alemana me acompaña más que nunca, me ha conducido al lugar en … Sigue leyendo Publicación de «El libro de horas» de Rainer Maria Rilke en Pregunta Ediciones

Novelas astrales

Desconcierta confesarlo: creo que he leído más, quizá quiera decir mejor, en los últimos cuatro meses que durante el resto de mi vida anterior. Hay autores que trazan una extraña frontera de silencio en el interior, una frontera vertical entre los pensamientos, el corazón y la sombra que arrastro o que me arrastra. Jamás seré … Sigue leyendo Novelas astrales

De bien nacido

Dice el refranero castellano que "es de bien nacido ser agradecido". Lo estoy a los editores de Extinta, que me han seleccionado como autor destacado de la última semana y de la próxima. Extinta es una página muy especial para mí, la petición de colaboración en el proyecto apareció en el momento idóneo. También quiero … Sigue leyendo De bien nacido

«Me alegro por ti»: perversión, arrebatamientos semánticos y cajones dalinianos

Llevo semanas pensando en la inclusión de la palabra buenismo en el Diccionario de la Real Academia Española. Extraña palabreja de tertuliano televisivo o radiofónico, insulto siempre a mano del que aboga por la mano dura y que conmina a no confundir libertad con libertinaje, como si la confusión fuera una propiedad exclusiva de la persona … Sigue leyendo «Me alegro por ti»: perversión, arrebatamientos semánticos y cajones dalinianos

Por fin: Reseña de «El poeta que prefería ser nadie» de Jaime Fernández, Hermida Editores

El libro del que llevo varios días tratando de escribir una reseña quizá sea el mejor libro que he leído nunca sobre literatura, podría decirse que ha sido el propio libro el que me ha ido releyendo los pensamientos mientras lo leía, por muy cortazariano que pueda resultar este hecho, es tan veraz como que … Sigue leyendo Por fin: Reseña de «El poeta que prefería ser nadie» de Jaime Fernández, Hermida Editores

El embrujo

Sin libros nunca habría dejado de ser yo. En el silencio caben todas las palabras. Los libros son montones de silencio hechos de palabras. Palabras en un orden concreto, silencios encaminados desde un lugar remoto. Un libro es algo que siempre está dejando de ser, como la arena del reloj de arena del poema de … Sigue leyendo El embrujo