Esta feliz undécima semana de quijotescas aventuras contra la ignorancia acerca de la vida de los seres excepcionales quiero hacerme eco de una gratísima noticia de la que he tenido conocimiento a través de la fundación ALIBER y de la Asociación D´genes. A partir de mañana, 23 de febrero, los seres excepcionales y sus familias contarán con un nuevo centro especializado en la orientación y la información para ellos y sus familias, tratamientos y asistencia multidisciplinar o, por ejemplo, apoyo pedagógico en los centros educativos. Noticias tan gratas e importantes, queridos escuderos de la empatía y la comprensión, se merecen un artículo completo y un merecidísimo alto en el camino para celebrar que los sueños, si no se dejan de perseguir, se cumplen. «Si se quiere, se puede», como dice el lema de la asociación.
El Centro Pilar Bernal Giménez, según la nota de prensa que se ha publicado, contará en su inauguración con la presencia del gran Vicente del Bosque, único entrenador español con un mundial en su haber y, lo que es muchísimo más importante, padre de Álvaro, un ser excepcional sin el que probablemente España no tendría ese mundial, puesto que el propio Del Bosque ha dicho en multitud de ocasiones que su hijo le cambió su forma de ver y entender la vida.
En la citada nota de prensa se nos informa de que «este centro se encuentra ubicado en la avenida Antonio Martínez Guirao, esquina con el Paseo Joaquín Garrigues Walker, de Murcia y cuenta con más de 350 metros cuadrados que albergarán diferentes dependencias para prestar los distintos servicios de atención directa, así como una sala de formación para reuniones y desarrollo de talleres o cursos, una sala de estimulación multisensorial, sala de terapias alternativas o una gran sala de psicomotricidad. La cartera de servicios con los que contará dicho centro serán Servicio e Información y Orientación (SIO), Servicio de Atención Social, fisioterapia, atención psicológica, logopedia, estimulación cognitiva y multisensorial, atención domiciliaria y cuidados paliativos y apoyo en centros educativos.»
Si te apetece aportar tu granito de arena al Centro Pilar Bernal Giménez hay muchísimas formas de hacerlo, solo tienes que tirar del hilo en la siguiente página web: http://www.dgenes.es/colabora
Para terminar quiero dejar aquí un poema de Bertolt Brecht que bien se lo podría haber dedicado a los especialistas de la Asociación D´Genes:
Es gibt Menschen, die kämpfen einen Tag, und sie sind gut. / Hay personas que luchan un día y son buenas.
Es gibt andere, die kämpfen ein Jahr und sind besser. / Hay otras que luchan un año y son mejores.
Es gibt Menschen, die kämpfen viele Jahre und sind sehr gut. / Hay personas que luchan muchos años y son muy buenas.
Aber es gibt Menschen, die kämpfen ihr Leben lang: / Pero hay personas que luchan durante toda su vida:
Das sind die Unersetzlichen. / Esas son las imprescindibles.
Reblogueó esto en Donde están las luces…y comentado:
«Si se quiere, se puede»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Elia y a tu holandés favorito también. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
muy bien, pero todo el mérito del reblogueo es solo mío :). Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso no lo he puesto en duda… es que ya sabes que me ganó aquella mañana con el envío del libro. Tengo memoria para lo bueno. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona