Colaboración en la revista Turia, cartapacio dedicado a Friedrich Dürrenmatt

Siempre es un honor colaborar en la revista Turia. En el caso del número 125-126, que presentó ayer Luis Alberto de Cuenca en el Instituto Goethe de Madrid, se homenajea la figura del genial narrador y dramaturgo suizo Friedrich Dürrenmatt, quizá el más importante de los dramaturgos en lengua alemana del siglo XX. Colaboro en … Sigue leyendo Colaboración en la revista Turia, cartapacio dedicado a Friedrich Dürrenmatt

Entrañable

En el avión de una aerolínea de bajo coste alguien que podría ser yo releía, en un lector de libros electrónicos Sony del año 2012 y como si fuera la primera vez, La ciudad de cristal de Paul Auster. En un pasaje de la página 52 el narrador, Quinn, se dice a sí mismo ante … Sigue leyendo Entrañable

Silente

"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro." Jorge Luis Borges, El libro La lectura es un refugio porque me disloca, al leer dejo de ser la intemperie de mi memoria para adentrarme en otra que, según avanzo en la lectura, se va disipando hasta formar parte de lo … Sigue leyendo Silente

Seres excepcionales XIV: Lo imposible solo cuesta más, Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C, entrevista a Álvaro Yustas

Tras un receso de dos semanas, por motivos que no merece la pena destacar, me vuelvo a subir a lomos de Rocinante para combatir mi ignorancia, y con ella toda la de todos los queridísimos lectores de EL TINTERO, y acometer esta decimocuarta entrega acerca de la vida de los seres excepcionales con más ilusión … Sigue leyendo Seres excepcionales XIV: Lo imposible solo cuesta más, Síndrome de Microdeleción 5q14.3-MEF2C, entrevista a Álvaro Yustas

Pasar página

A A.G.G. Desde entonces nunca le digo a nadie que tiene que pasar página, ni siquiera a mí mismo. Es un error de principiante o algo peor, quizá sea una falta de respeto. Hay veces que es imposible pasar página, son pocas pero son, que diría César Vallejo, veces que uno queda atrapado en la … Sigue leyendo Pasar página

Catarsis y disuasión

Entre las muchas formas de comprender un proceso lógico, la mayoría de los seres humanos prefiere, preferimos -me incluyo-, la catártica a la deductiva, la exacerbación emocional al razonamiento pausado. Mis frases favoritas son algo así como: la verdad es que no sé qué pensar o no sé qué hacer todavía, déjame pensar. Desconfío de … Sigue leyendo Catarsis y disuasión

Un breve párrafo

Retomo la lectura de Heinrich Böll, uno de mis escritores alemanes favoritos, solo por el placer de transitar una misma sintaxis conocida y una sensibilidad afín a los detalles y la durísima femineidad de sus personajes, por llamarlo de alguna manera. En sus novelas, como en la vida real, las mujeres son las que más … Sigue leyendo Un breve párrafo

Canela

Aparte de la poco sana costumbre de fumar desde tiempos inmemoriales, mi madre tiene la sana e inusitada costumbre de leer y escribir a diario, manía o virtud que me ha legado, como se adquieren los andares y los ademanes por imitación o genética. Poco después de que muriera mi abuelo en el año 2009, … Sigue leyendo Canela

Guardar reposo

Me prescriben líquido y que guarde reposo. Si el dolor de cabeza amaina, releo, casi como terapia para recordar quién era. Es el único reposo que encuentro, esperando que la cosa se resuelva en un sentido o en otro, como dice Bukowski. Lo único bueno de pasar un catarro tan tremendo es la sensación de … Sigue leyendo Guardar reposo