( )
La
emoción
es hermosa
porque es una
sucesión de Fibonacci que se hunde
en el pensamiento con la exacta forma armónica
de la que estamos hechos, por eso la reconocemos en el preciso instante
en el que comienza a trazarse, de la memoria al corazón, cual caída que regresa sobre su centro sin tocarlo nunca,
la forma no es consciente de su forma, se origina buscándose a sí misma, cayendo, esperando un reencuentro de sí que no sucede jamás, por eso la emoción es una sucesión infinita y única,
toda belleza es un reencuentro con la forma de nuestro cuerpo, pues lo que reconocemos como bello nos emociona porque es lo que nos configura, nuestras manos son espirales, nuestros ojos son espirales, nuestra piel está hecha de diminutas espirales, la emoción es hermosa porque es una sucesión de Fibonacci que se hunde en el pensamiento.
Del mismo modo, todo lo que nos parece repugnante nos emociona negativamente debido a la falta de reconocimiento de armonía, el desorden emocional es desproporcionado al comienzo, pero como la emoción es hermosa logrará llegar a trazarse sobre esa misma sucesión aunque sea negativa y llegará un punto que se armonizará con nuestra propia forma.
Esta es la causa por la que las emociones se toleran, ya que se van alejando de sí mismas de una forma armónica hasta formar parte de nosotros, por eso la alegría, el éxtasis, la pena, la tristeza o el susto no pueden ser tan intensos como en su origen, porque la intensidad amaina según avanza su trazo, por eso la infancia parece una época tan larga y los años pasan cada vez más rápido según pasan los años. La emoción es hermosa porque es una sucesión de Fibonacci.
11 comentarios en “La forma de la emoción”
Los comentarios están cerrados.
Oye qué genial. Para mí las emociones son temporales, son respuestas adaptativas, no duran más que unos cuantos segundos, cuando escalan en intensidad y tiempo se convierten en sentimientos.
Me gusta la forma en la que escribes 👌
Me gustaLe gusta a 2 personas
He utilizado la secuencia para escribir el texto, cada palabra es un número. Solo he llegado hasta 89, pero se podría alargar más. Es un pequeño experimento… Un sentimiento quizá sea la acumulación prolongada de emociones en algún lugar de la memoria. Muy buen apunte.
Gracias por tu comentario, Saragrafias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo de hecho medito, y he utilizado la frecuencia Fibonacci para hacerlo, el resultado es fantástico, me ha llevado a parajes increíbles, conectarme con mi humanidad con este método es algo importante para mí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé cuánto te habrá costado escribir este texto… te van los experimentos y te encanta retarte a ti mismo. Se nota que eres profesor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un ratillo, el propio wordpress te va contando las palabras, así que no era tan difícil. El profesor Bacterio. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Fer, porque me has dado una imagen nueva de mi misma
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ups, se cortó… ahora me veo llena de espirales y la verdad, me encanta! Y además, eso de que las emociones se alargan adjunto infinitum, pues qué quieres que te diga… En la teoría, me gusta. En la práctica, espero ser capaz de darles la vuelta, cambiando el sentido para lanzarlas muy lejos, si no me gustan… Y ahora, en serio, tu texto es muy envolvente y se agradece la reflexión… Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
*adjunto no, *ad sí. Autocorrector maldito
Me gustaLe gusta a 1 persona
El autoincorrector nuestro de cada día, no te preocupes. Gracias a ti por la lectura y porque valores el pensamiento como un elemento reseñable en lo que he escrito.
Me gustaMe gusta
MUY BUENO
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Pippo.
Me gustaLe gusta a 1 persona