Las arañas no tienen alas

Teje, porque quedan novelas y poemas. Porque no has visto aún atardecer en Holbox con el sol deshaciéndose entre las tormentas con la fragilidad o la violencia de una amapola. Porque será de noche y conducirás a solas por una autopista desierta y pondrán en la radio tu canción favorita y subirás el volumen hasta que retumben las ventanillas y cantarás hasta quedarte sin aire y te convertirás en esa canción que cruza las luces de neón sobre el asfalto y será como el primer sol en los párpados de la infancia. Porque hay alguien que aún espera conocerte para hablar del destino y del sentido de la vida. Porque el mundo está lleno de postales que esperan enviarse desde ciudades que no has visto, y puedes ser el cielo de París y Gil de Biedma. Porque se quedará vacío el piso que te gusta y el vecino escuchará Radiohead por las mañanas. Porque hay una mirada, una mirada, créeme, que te hundirá más allá de ti, como si alguien hubiera tendido una distancia azul y eufónica sobre la lentitud de las sílabas y en ella regresaran una a una todas las palabras. Porque alguien te tomará de la mano sin pedírtelo. Porque susurrarás un verso de Pavese frente al espejo sin saberlo. Porque un día sabrás que con cada latido lograste desvanecer la memoria de lo adverso y sentirás un frágil orgullo. Porque las arañas no tienen alas.

IMG_4430 copia

22 comentarios en “Las arañas no tienen alas

    • Gracias, Abraham. Me he tirado todo el día escuchando canciones de Chester Bennington y Chris Cornell, dos cantantes que se suicidaron este año, eran jóvenes, y me ha dado mucha rabia.
      Un honor que te hayas pasado a leer y que hayas dejado un comentario. ¡Inquebrantable!

      Me gusta

      • El honor o el gusto extremo es poder leerte con tanta asiduidad, como si no hubiera distancia física entre nosotros y pudiéramos hablar en cualquier bar o plaza de por aquí. Ha pasado mucho tiempo desde lo inquebrantable, que entonces fue mi salvavidas, pero el sentimiento sigue siendo igual de fuerte (¡o más!). Me acordé de ti cuando supe de la muerte de los dos, porque sé que te gusta su música y me alegro, en cierta manera, de que ese recuerdo y la escucha de sus canciones te hayan hecho escribir algo tan bello y profundo.

        Le gusta a 1 persona

      • Gracias, Abraham. La distancia más corta entre los puntos en los que nos encontremos cualquiera de los dos es la amistad, eso ya lo sabes tú.

        Me gusta

  1. ¡Qué texto hermosísimo! Además va subiendo como un remolino de aire y acaba, efectivamente, volando. El día que no sepa qué decir, cogeré esta entrada y la leeré punto por punto.

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, S.SUE, por contagiar tanto entusiasmo y por tu generosidad. Por supuesto que puedes compartirlo allá donde consideres necesario. Un abrazo.

      Me gusta

  2. Reblogueó esto en Junco y Gacelay comentado:
    Precioso, me lo llevó a mi pequeño rincón. Es cierto que a veces queremos volar pero no es necesario, solo entretejer…

    Me ayuda en mi reflexión, por el momento aquí estoy.
    Gracias Fer Besos más

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.