En la ciudad en la que vivo hay un hombre que va siempre en bicicleta (nunca lo he visto caminar), calvo y con bigote, que lleva una camiseta que le deja la tripa, bastante prominente aunque sin llegar a ser excesiva, al descubierto; la camiseta es de algodón, sin estampados, lisa, como de niña. Él … Sigue leyendo El loco de la camiseta
esquizofrenias
Cinco reseñas
Para el que tenga tiempo y quiera saber a qué dediqué buena parte de los últimos meses del 2015, aquí os dejo cinco reseñas con pretendido afán científico (¿existe eso en literatura? ¿Es la filología una ciencia? ¿Barrabum bujum?) sobre cinco obras, un manual y cuatro traducciones, que fui invitado amablemente a reseñar y que … Sigue leyendo Cinco reseñas
Cuadernos gastados
No sé la de cuadernos que habré gastado a lo largo del último año para organizar el material de la novela que estoy escribiendo y de la que no hay escrita ni una sola página definitiva. ¿Ocho, nueve, veintitrés? Una y otra vez, una y otra vez, escribir para encontrar al narrador, a los narradores, … Sigue leyendo Cuadernos gastados
La muy increíble historia de Luis Solo Sevilla
Diseño: María Sanz León: http://elviejodesvan.blogspot.comEn plena preparación de los ensayos de la obra que escribí con mi amigo Paul Noval y en la que E.T.A. Hoffmann nos sirvió de inspiración, de narrador y de aliento en nuestra aventura. Se dará debida cuenta de lo sucedido... cuando suceda.
El estudiante solitario
Aquel día a séptima hora todos faltaron a clase. El mundo entero era un aula vacía. Faltaba poco para que dieran las dos de la tarde, yo iba de camino a casa. Un grupo de jóvenes estudiantes, de unos trece o catorce o, quizá, quince años venía de una panadería cercana. Los delataban los bollos … Sigue leyendo El estudiante solitario
Las gaviotas y Montauk
Voy de camino a casa, regreso del trabajo. El cielo gris, encapotado y sucio. Pienso en Montauk de Max Frisch y en que me gusta Alemania porque siempre parece otoño, como si siempre fuera octubre y noviembre en Madrid. Siento la necesidad de releer Montauk como algo urgente, como una sed, como si todo mi … Sigue leyendo Las gaviotas y Montauk
En mi equipo
A Markus, in memoriamTenía treinta y siete años y era autónomo. Le gustaba llevar gorros de lana, era alto y noble como un árbol. No sé por qué nos saludamos siempre al vernos desde lejos estirando los brazos de alegría y con el pulgar en alto. Luego, de cerca, nos dábamos un abrazo y era … Sigue leyendo En mi equipo
15 céntimos
Salgo profundamente emocionado de la casa de Bertolt Brecht, los cinco euros mejor gastados de mi vida: visita guiada, cuatro germanistas y una guía visiblemente conmovida de que hablemos su idioma y de que sepamos quién es Hegel o la Berliner Ensemble. Cerca de la estación que hay sobre el puente que cruza la Friedrichstr., … Sigue leyendo 15 céntimos
Una postal de Kafka desde Praga
A P. NovalMe has dado una respuesta y no lo sabes, pues la próxima vez que salga el temay me pregunten: ¿qué es para ti la amistad?Responderé:una postal de Kafka desde Praga.Recordaré una noche de este agosto,de este agosto distinto en blanco y negro, el de los treinta años,de un sábado a las diez y media en que … Sigue leyendo Una postal de Kafka desde Praga
Aparición
Una tarde de junio gris y fríaen la que estaba traduciendo a Rilke,al rematar un verso endecasílabo,apareció tu voz y recitó el poemade un libro que jamás podré enseñarte,al menos a este lado de la vida.Lo peor de la muerte, amigo mío,no es el silencio que la ausencia dejasino el necesitarse todavíay solo uno de … Sigue leyendo Aparición