Es la octava semana de aventuras contra la ignorancia y se acumula el trabajo, lo cual es la mejor de las señales, síntoma de que avanzamos, queridos escuderos del saber. La semana pasada, a raíz de la promesa que escribí en mi entrada, me hicieron llegar el libro de testimonios Vivir con un ángel de la Asociación Síndrome de Angelman, el cual me encuentro leyendo todavía para escribir una futura reseña como se merece. Desde aquí se lo vuelvo a agradecer a María Cano, la persona que me lo hizo llegar, tesorera de la asociación.
Por si fuera poco, acaba de ver la luz el libro que sirvió de acicate para emprender esta aventura contra la ignorancia acerca de las vidas de los seres excepcionales, se ha puesto a la venta «Universo de esperanza, lucha por la vida». El mío me llegó el martes, lo compré en papel y supone adentrarse en una lectura miscelánea de, nada menos, que 610 páginas. Tiene de todo: poemas, relatos, testimonios, confesiones, cartas y unas ilustraciones maravillosas de Vanesa Ruiz Pérez. Lo más importante es que con cada ejemplar que se compre, se estarán recaudando fondos para la Fundación ALIBER. El enlace que he dejado antes te deja en la pasarela de Amazon, si os pica la curiosidad por conocer más sobre el proyecto y en qué formatos os podéis hacer con él, podéis visitar el siguiente enlace:
Esta octava aventura se la quiero dedicar a unos seres excepcionales con el Síndrome de Asperger, que han tenido la maravillosa idea de crear un programa de radio en el que nos hablan sobre sus vidas y en los que llevan a cabo debates maravillosos con la enorme responsabilidad de tener que cambiar el mundo. La emisión tiene lugar en los estudios de Radio Vallekas, pero, como son generosísimos, suben los podcast todas las semanas a su página web: https://queopinasradio.wordpress.com/2018/01/27/27-de-enero-de-2018/. En el programa de la semana pasada, por ejemplo, hablaron del poder de las palabras para comunicarnos y definir las relaciones personales, rebautizaron el concepto de «discapacidad» como, poned atención a la belleza de la palabra que estáis a punto de leer, divercapacidad.
Los debates son a pecho descubierto, muy sinceros, ya les gustaría a muchos tertulianos profesionales tener el arrojo y la valentía de decir lo que sienten como lo dicen los colaboradores de Y tú, ¿qué opinas?. Es una lástima que tengan tan pocos seguidores todavía, según su WordPress son solo 26 héroes oyentes los que se han unido a su causa, pero la tarea de cambiar el mundo es ardua y es una carga que se lleva mejor cuantas más personas les apoyemos. Así que desde el quijotismo que caracteriza a estas palabras, os ruego que os hagáis seguidores de la web de este programa y, si podéis y tenéis ocasión, les dejéis un comentario, me consta que les llega, les llena de ánimo y los alienta en su maravillosa empresa soñadora. Y vosotros, ¿qué opináis?
Postdata: Acabo de ver en la web de Y tú, ¿qué opinas? que ayer se emitió un programa que se emitió ayer en Telemadrid sobre el Asperger, dejo aquí el enlace para el que quiera seguir tirando del hilo:
http://www.telemadrid.es/programas/eso-no-se-pregunta/eso-no-se-pregunta-sindrome-de-asperger
Muchas gracias, Fernando, por esta reseña tan bonita que nos haces. Es un regalo cargado de felicidad para todos nosotros. Y como la felicidad es uno de los pilares que sustenta al ser humano, tengo que añadir que es algo más que un regalo: es aliento y fuerza para seguir con la labor que nos hemos propuesto. Labor en la que vamos coincidiendo con muchas más personas a lo largo de este camino. Y esto, sin duda, es un enorme placer!
Un abrazo enorme y de nuevo mil gracias de todo el equipo de ¿Y tú, qué opinas?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Las gracias os las tenemos que dar nosotros por la labor tan importante que hacéis. Cuando comencé esta serie de artículos, jamás imaginé que me harían aprender tanto de mí y de mi desconocimiento, tampoco sospechaba que me iba a encontrar con tanto cariño por el camino y con personas tan generosas.
Un fortísimo abrazo, seguid cambiando el mundo, por favor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno… Creo que en esa senda que se llama «Cambiar el mundo» nos hemos encontrado. Y seguramente nos iremos encontrando muchos más. Y esto es sencillamente fascinante y maravilloso.
Mil gracias de nuevo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como el mundo es muy grande, lo que intento es terminar con mi ignorancia acerca de los seres excepcionales y, con ella, la de las personas que puedan leer los artículos. El mundo lo cambian proyectos como el vuestro, mi intención era compartir vuestra magia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fernando, te agradecemos mucho la reseña que has hecho del programa.
Nos da fuerzas para cada dia hacerlo con mas ganas y mejor.
Otro divercapaz.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tu comentario, Manuel. No desistáis en vuestra importante labor, pues nos hacéis pensar a los demás y sentir a través de vuestras palabras. Así que las gracias os las doy yo por tener el coraje de tomar la palabra. Seguid así. Un fortísimo abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como dice QueOpinasradio preciosa reseña!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias, MJ, por la lectura, el comentario y la generosidad de tus palabras.
Me gustaLe gusta a 2 personas
🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La belleza de lo diverso. En este planeta no sobra ni un ser humano. No somos el cáncer del mismo como algunos quieren imocular en las mentes
Me gustaLe gusta a 2 personas
Qué frase tan bonita: «En este planeta no sobra ni un ser humano». Gracias por compartir tus pensamientos conmigo y con los que puedan leer este comentario.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como decían los chicos en el programa: formamos todos parte de un puzzle. Cada pieza tiene su importancia y su lugar: es necesaria…
Me gustaLe gusta a 1 persona
me gusta fer
abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil gracias, lucesysombras, otro abrazo para ti. Me alegra muchísimo tu comentario, eso es que los seres excepcionales son capaces de todo. Un fortísimo abrazo de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Donde están las luces…y comentado:
Emotivo programa de radio… grandes.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy grandes, Elia. Mil gracias por rebloguearlo, siempre fiel a los granitos de arena de cada semana.
Me gustaLe gusta a 2 personas