Pienso en la prosa de Robert Walser, un escritor que fue incomprendido en su tiempo, con la honrosa excepción de Kafka, su mayor discípulo. Kafka supo ver en la parábola el armazón simbólico que Robert Walser dejaba al desnudo. Su principal defecto fue ser suizo y no escribir como Gottfried Keller o Hermann Hesse, su … Sigue leyendo Pienso en la prosa de Robert Walser
Mes: abril 2018
1234
Me había quedado sin café en casa, de modo que me vi obligado a dejar lo que estaba escribiendo. Sabía que aquella página no sería capaz de avanzar sin ayuda de la cafeína y pensé en las nefastas consecuencias que podría tener verme privado de café durante el resto de la semana. En mi lista … Sigue leyendo 1234
La decepción de Gogol
Suelo ayudar con el español al hijo adolescente de una compañera de trabajo, profesora de lengua rusa. La habitación en la que trabajamos está repleta de ejemplares de literatura rusa, libros en lengua original. En alguna ocasión le he pedido a dicha compañera de trabajo, al final de la sesión con su hijo, que me … Sigue leyendo La decepción de Gogol
Una amistad recóndita y póstuma
Hace unos días ayudé a un amigo a descargar de su camioneta unas cajas de vino y de distintos alimentos al por mayor, su familia tiene un restaurante. Este hecho no tendría mayor importancia si al finalizar no me hubiera dicho que subiera al piso de arriba del edificio, que había tres cajas llenas de … Sigue leyendo Una amistad recóndita y póstuma
De 125
No lo recuerdo con exactitud, creo que hace poco menos de un año que mi mejor amigo me regaló Retiro del escritor ruso Dovlátov, diciéndome que le había recordado a mi forma de escribir y de mirar y de entender la vida. Dicho mejor amigo es muy generoso con las palabras. Sí recuerdo que llevé … Sigue leyendo De 125