Melancolía I

Melancolía I era el nombre que quería haberle dado Sartre a su novela La náusea; lo supe por uno de los prólogos o epílogos de una antigua edición de bolsillo que leí de adolescente, convencido de haber entendido lo que pensaba Antoine Roquentin con la raíz del árbol debajo de su banco en el parque. … Sigue leyendo Melancolía I

Entrañable

En el avión de una aerolínea de bajo coste alguien que podría ser yo releía, en un lector de libros electrónicos Sony del año 2012 y como si fuera la primera vez, La ciudad de cristal de Paul Auster. En un pasaje de la página 52 el narrador, Quinn, se dice a sí mismo ante … Sigue leyendo Entrañable

Guardar reposo

Me prescriben líquido y que guarde reposo. Si el dolor de cabeza amaina, releo, casi como terapia para recordar quién era. Es el único reposo que encuentro, esperando que la cosa se resuelva en un sentido o en otro, como dice Bukowski. Lo único bueno de pasar un catarro tan tremendo es la sensación de … Sigue leyendo Guardar reposo

Crónica de una tarde distinta: «La vigencia del pasado»

La cátedra de Románicas de la universidad para la que trabajo me propuso dar una charla a los estudiantes de literatura española sobre el tema que me pareciera más interesante para ellos y que, si no me importaba, leyera algún texto original que suscitara un turno de preguntas posterior, es decir, que necesitaban a alguien … Sigue leyendo Crónica de una tarde distinta: «La vigencia del pasado»

El aguacero

Si puedo, suelo evitar tomar el transporte público para distancias de menos de diez o doce kilómetros y caminar, ir a pie, pues pasé los mejores años de mi juventud, mis años de estudiante universitario, encerrado en un tren de cercanías en hora punta sin encontrar asiento y rodeado de ávidos lectores de diarios gratuitos … Sigue leyendo El aguacero

Ensoñación

Escribo cuando no estoy escribiendo; lo que casi todo el mundo llama escribir es sólo un acto mecánico, la culminación física de una actividad abstracta e incesante, como la diferencia que hay entre el amor que se siente por alguien y lo tangible de los cuerpos, como la distancia que hay entre una mirada y … Sigue leyendo Ensoñación