Entrevista en Radio Nacional (Radio Exterior), publicación de "¿Te has venido a Alemania, Pepe?"

Allá por finales de 2013, principios de 2014, decidí presentarme a un concurso de relatos convocado por la Universidad de Ratisbona (Regensburg, Baviera) acerca de la vida de los españoles en Alemania. He de confesar que me hizo mucha gracia el título del certamen: «¿Te has venido a Alemania, Pepe?». Presenté un texto llamado «Los textos de un traidor» que, afortunadamente, resultó premiado en el concurso.  Quién sabe qué es lo que hubiera escrito hoy, tres años después. De la escritura a la publicación de los textos pasa tantísimo tiempo que cuesta reconocerse del todo en lo escrito, es un proceso, sin duda, de extrañamiento y, al mismo tiempo, de (re)identificación (aunque sea fragmentaria).

He de confesar que el texto está basado, en la forma, en un texto de Javier Cercas (http://elpais.com/diario/2011/07/24/eps/1311488808_850215.html), es decir, en todas las maneras posibles de abordar la escritura de un texto como el que se pedía en la convocatoria del concurso; el fondo, por otro lado, parte de lo irónico para llegar a lo lírico, va de la anécdota hasta llegar al poema. En su momento, mientras lo escribía, traté de desterrar los tópicos que rodean a la temática evocándolos y negándolos, afirmándolos, al fin y al cabo, en su esencia, tanto en la personal como en la extrapolable.   
Se puede comprar pinchando en el siguiente enlace o pidiéndolo en tu librería habitual:
http://cicees.com/te-has-venido-a-alemania-pepe-con-32-relatos-de-nuevos-emigrantes-espanoles-un-libro-de-lectura-imprescindible-con-relatos-de-historias-personales-de-su-experiencia-en-alemania/

http://www.rtve.es/drmn/embed/audio/3461657

Como decía, casi tres años después de su escritura, gracias al trabajo, entre otros, de Trinidad Bonachera y el Prof. Dr. Ralf Junkerjürgen, ha visto la luz un libro que recoge los relatos seleccionados publicado en la editorial CICEES. Al abrir el libro, me percaté de que mi texto había sido escogido como Epílogo a la publicación; tras la conmoción inicial y cierto desconcierto de que «me echaran de comer aparte», llegué a la conclusión de que la tipología de lo que había escrito (un collage), no encajaba en las secciones del libro y, caso de encajar, lo hace como Epílogo, como resumen o compendio, quizá para hacer justicia a todos los que se quedaron fuera, o eso quiero pensar yo. Hace unos días nos entrevistaron a dos autores y una de las coordinadoras de la publicación (Trinidad) en el programa Marca España de Radio Nacional (Radio Exterior). Dejo el enlace un poco más abajo donde puede escucharse el programa íntegro en el que traté de expresar mis opiniones lo mejor que supe y que pude, no sin cierto pudor y titubeos propios de mi persona. 

Tengo el honor, además, de compartir publicación y protagonizar con mi gran amigo A. González parte de su relato: Bielefeld, Berlín, Bamberg. Por lo que soy co-autor y personaje (de no ficción y de ficción) en un mismo libro, algo que le añade más extrañeza a lo extraño.

Esta semana ha muerto el cantante Black, que tanto nos gusta en casa. D.E.P. Siempre me emocionó la línea, «I need a friend». Llevamos una racha impresentable de muertes de grandes músicos: Scott Weiland, Lemmy, David Bowie y ahora Black. Pasar por la vida bien merece escribir o cantar una canción hermosa, «Wonderful life» lo será siempre.