En el avión de una aerolínea de bajo coste alguien que podría ser yo releía, en un lector de libros electrónicos Sony del año 2012 y como si fuera la primera vez, La ciudad de cristal de Paul Auster. En un pasaje de la página 52 el narrador, Quinn, se dice a sí mismo ante … Sigue leyendo Entrañable
lectura
Silente
"De los diversos instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro." Jorge Luis Borges, El libro La lectura es un refugio porque me disloca, al leer dejo de ser la intemperie de mi memoria para adentrarme en otra que, según avanzo en la lectura, se va disipando hasta formar parte de lo … Sigue leyendo Silente
Una pequeña papelería
Hay lecturas, como hay canciones y miradas, que te hacen sentir que merece la pena estar con vida, «El cuaderno rojo» de Paul Auster es una de ellas. Ya había leído «La trilogía de Nueva York» y me habían parecido novelas interesantes, con mucho sentido del humor, inteligencia y lejanos ecos cervantinos, les tenía cierta … Sigue leyendo Una pequeña papelería
Mi compañero de aventuras
Estoy inevitablemente triste, mi compañero de aventuras de los últimos siete años ha decidido que era hora de descansar, ha roto el cable del disco duro que lo unía a la vida. No resistió los envistes de mi escritura, golpeaba tan fuerte sus teclas que terminó por caer exhausto, como esos boxeadores que han dado … Sigue leyendo Mi compañero de aventuras
En sus ojos y en sus manos
Como escribes como si pensaras con el corazón, me dijo, te he hecho un retrato para que te veas como cuando yo te leo: rodeado de nubes de tinta, con tu biblioteca de lluvia tras los ojos y con el torso desnudo, igual que lo están tus palabras de sinceridad. Pero nunca olvides que ese … Sigue leyendo En sus ojos y en sus manos
La lluvia tras los ojos
«We are all different behind the eyes» Eddie Vedder, I am mine Escribir es regresar. He pensado un sinnúmero de veces en las páginas que he dejado de escribir, que he dejado que se perdieran en un silencio invisible dentro de mí, en ese lugar en el que todo aquel que escribe sabe que están … Sigue leyendo La lluvia tras los ojos
Seres excepcionales IV: Desgarro y ternura inagotables, reseña de «Un hijo especial» de María Guadalupe González Lomelín, el síndrome Smith-Magenis
En mi lucha semanal contra mi ignorancia y la de tantos otros en el ámbito de los seres excepcionales, me he encontrado con el testimonio en forma de libro de la mexicana María Guadalupe González Lomelín, Lupita, madre de Ana Karen, un ser excepcional con el síndrome de Smith-Magenis, y también de su hermana Estefi. El … Sigue leyendo Seres excepcionales IV: Desgarro y ternura inagotables, reseña de «Un hijo especial» de María Guadalupe González Lomelín, el síndrome Smith-Magenis
Anaqueles
Hace poco iba caminando por la calle, valga la redundancia, por la ciudad alemana en la que vivo y vi el interior de una habitación que parecía ser un estudio colmado de libros. Aunque me dirigía a otro lugar y solo fueron dos o tres segundos de visión, si es que se pudiera llamar así … Sigue leyendo Anaqueles
Una de esas cosas que se dicen
Pensaba que era una de esas cosas que se dicen, simples habladurías o lugares comunes; pero tengo que admitir que es cierto o eso quiero pensar, o quizá no me quede más remedio que convencerme a mí mismo y olvidarme al mismo tiempo de mi capacidad para persuadir mi pensamiento. A veces, creo que pensar … Sigue leyendo Una de esas cosas que se dicen