Ewald Tragy fue una novela autobiográfica que Rilke no publicó en vida, en ella se puede escuchar al Rilke anterior a su encuentro con Lou Andreas Salomé y a través de ella se puede comprender mejor el desasosiego que lo hacía sentirse tan perdido antes de que Lou irrumpiera en su vida, aunque anduviera perdido también después de ella. Dejo aquí un breve, aunque intenso, fragmento:
Mi madre está enferma, sabe usted. Quizá ya haya oído algo —aunque se evite aquí mencionar su nombre. Ella ha abandonado a mi padre, siempre está de viaje. Lleva consigo solo lo indispensable para viajar, también de amor—. Hace mucho que no sé de ella, pues hace un año que no nos escribimos. Pero seguro que cuenta entre estación y estación en el compartimento del tren: Mi hijo es poeta… Sí, y luego está mi padre. Es un hombre excelente. Le tengo mucho cariño. Es sumamente elegante y tiene un corazón de oro. Pero la gente le pregunta: ¿A qué se dedica su hijo? Y entonces se avergüenza y se apoca. ¿Qué se supone que debería decir? ¿Poeta nada más? Es ridículo. Incluso aunque fuera posible… no se trata de un puesto. No aporta nada, no se pertenece a ninguna clase de rango, no da derecho a pensión, en pocas palabras: se está fuera de contexto en la vida… ¿Entiende ahora que no le enseñe nunca nada a mi padre? A nadie de los que hay por aquí; pues no se juzgan mis intentos, sino que se los odia de antemano y se me odia a mí con ellos. Y yo mismo soy un mar de dudas. De veras: paso noches enteras despierto con las manos entrelazadas y me torturo: ¿soy digno? (Rilke, 1996: 259-260)
(La traducción, como siempre en esta página, es de un servidor)
La dignidad,los condimentos culturales y sociales,condicion humana?Un besazo Fer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Rilke pasó las de Caín muchas veces a lo largo de su vida, en otras ocasiones le abrieron las puertas de los castillos generosas mecenas. Fue muy valiente cuando tuvo que serlo, antepuso su obra a su vida o, mejor dicho, llegó un punto en el que no podía ser otra cosa que lo que escribía o esperaba escribir. Un abrazo.
Me gustaMe gusta