Presentación de Una hora menos

A Pedro, A Angélica y a todos los que me faltan y siguen conmigo.

Escribo las siguientes líneas emocionado y febril, literalmente. Emocionado porque hace poco que he perdido a un amigo, Pedro Atienza, al que le gustaba decir que escribía jugándose la vida. Dicho y hecho. Lo último que sabemos de él es que dejo escrito un poema en Facebook pocas horas antes de marcharse. Es increíble que ya no pueda volver a escuchar su voz delante de mí, es increíble que se haya ido así, si se lo perdono es porque él era así: un límite en sí mismo. Emocionado, repito, porque gracias a personas como él aprendí a darle vida a un texto y que el texto te la devolviera y adquiriese vida y lectores propios. Febril, decía, porque la enfermedad brota en nosotros cuando menos la necesitamos, sin consentimiento y sin piedad, como una flor venenosa o un rencor ignoto.

Y escribo con el vértigo de las cosas que han sucedido y nos hacen felices, escribo, para qué negarlo, con el vértigo de caer en la vanagloria, la presunción y el egotismo que asolan tantas veces la vida convirtiéndola en un desierto de estupidez, caspa e infinita flema.

El pasado 23 de diciembre tuvo lugar en Zaragoza a las 12:00 en el hall del Teatro Principal de la ciudad, la presentación de Una hora menos, el relato que se llevó el XXIX Premio Ciudad de Zaragoza y que ha co-editado el Ayuntamiento de Zaragoza junto a Mira Editores. Tanto la organización del evento, el lugar, así como los asistentes fueron espectaculares.

Por mi parte, no tengo nada más que escribir, me quedo con haberlo vivido desde dentro y haber estado acompañado por (casi) toda mi familia en un día tan especial. El viaje en furgoneta alquilada de nueve plazas Madrid-Zaragoza fue inolvidable y daría para una tetralogía sin problemas. Dejo aquí algunas fotos que hizo del evento la mejor fotógrafa del mundo y lo que ha dicho la prensa y la televisión de Aragón y otras latitudes (haciéndose eco de la agencia EFE).
Entrega a Flory García, madre de Angélica González, del certificado de la Mención de Honor que se llevó el relato «Después de Siberia» I Concurso de Cuentos Biblioteca de Letras Latinas de Nueva Zelanda, con motivo y en memoria del que hubiera sido el 30º cumpleaños de su hija.
Con la directora de Mira Editores (Berta Sariñena),
Carmen Navarro y el resto del equipo del departamento de Publicaciones del Ayuntamiento.
(Unas lectoras inmejorables: cada una me explicó su final para el relato).

(Vídeo de Aragón Digital) Breve anecdotario: Cuando hablo en el vídeo me refiero al magnífico colofón que Berta Sariñena, la directora de la editorial, me mandó en su primer correo electrónico con motivo de la edición del libro y no al premio en sí. Joaquín Casanova, el editor, habla de novela, cuando es un relato (es de los halagos más bonitos que le han hecho a un texto mío nunca, se puede escuchar mi risa al poco de decirlo cuando habla de la movilidad exterior). La dedicatoria que aparezco firmando es a un hombre que se llamaba Pedro (¡Pedro!) y que se acercó al final, el primero, terriblemente tímido. No sé si era algún periodista obligado o simplemente un asistente. Estuvo atendiendo a todo lo que decía y asintiendo como si me diera la razón, sin saberlo, me hizo sentir muy a gusto durante la presentación. En la dedicatoria se puede ver que le escribo: «A Pedro y su atenta mirada de lector. Gracias por venir y por quedarte». 

Enlaces con la noticia:

Aragón Digital: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=127624
La Vanguardia: http://www.lavanguardia.com/cultura/20141223/54422750667/f-palacios-dejo-espacio-en-el-relato-para-que-el-lector-sea-parte-del-mismo.html
El periódico (de Aragón): 1: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/se-puede-ensenar-tecnica-no-emocionarse_993659.html  y 2:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/escenarios/palacios-dejo-espacio-relato-lector-sea-parte-mismo_993625.html
El confidencial: http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2014-12-23/f-palacios-dejo-espacio-en-el-relato-para-que-el-lector-sea-parte-del-mismo_453285/
La voz de Chile: http://www.lavozdechile.com/noticias/view/95967/F-Palacios-Dejo-espacio-en-el-relato-para-que-el-lector-sea-parte-del-mismo
La voz de Perú: http://www.lavozdeperu.pe/noticias/view/95967/F-Palacios-Dejo-espacio-en-el-relato-para-que-el-lector-sea-parte-del-mismo
El día.es: http://www.eldia.es/agencias/7870342-Palacios-Dejo-espacio-relato-lector-sea-parte-mismo
The Panama Herald: http://www.thepanamaherald.com/mobile/view/95967
Radio Intereconomía: http://www.radiointereconomia.com/2014/12/23/f-palacios-dejo-espacio-en-el-relato-para-que-el-lector-sea-parte-del-mismo/

El libro se puede adquirir en cualquier librería física de España; si no lo tienen, tardan dos o tres días en traerlo. De todos modos se puede pedir por Internet en las siguientes direcciones (recomiendo la web de la editorial). El precio no supera, en cualquier caso, los 9 euros.

Selección de sitios en los que se puede adquirir el libro:

Web de Mira Editores:
http://www.miraeditores.com/Una-hora-menos.libro

Casa del Libro:
http://www.casadellibro.com/libro-una-hora-menos/9788484654759/2478395

El Corte Inglés:
http://ocio.elcorteingles.es/libros/libro/una-hora-menos-9788484654759

Librería Central (Zaragoza):
http://www.libreriacentral.com/ProductDetails.aspx?pId=9788484654759

Librería Castillón:
http://www.libreriacastillon.com/product/369775/una-hora-menos

Si formas parte de una asociación cultural, un club de lectura, una biblioteca pública, eres docente o estás involucrado en cualquier proyecto cultural y estás interesado en hacerte con la obra, déjame un comentario en esta entrada con tu correo electrónico y me pondré en contacto contigo lo antes posible.

*******************

¡Gracias!