Llevo semanas pensando en la inclusión de la palabra buenismo en el Diccionario de la Real Academia Española. Extraña palabreja de tertuliano televisivo o radiofónico, insulto siempre a mano del que aboga por la mano dura y que conmina a no confundir libertad con libertinaje, como si la confusión fuera una propiedad exclusiva de la persona … Sigue leyendo “Me alegro por ti”: perversión, arrebatamientos semánticos y cajones dalinianos
lenguaje
Pauperismo lingüístico
Son frases hechas de tertuliano, televisivo o radiofónico, lo mismo da. Son expresiones que suelen utilizar o, mejor dicho, suelen ser utilizadas por los políticos y por los periodistas, sobre todo, los de las cadenas y los partidos más o menos advenedizos, aunque haya deshonrosas excepciones en toda casa de vecino, por mucha solera que … Sigue leyendo Pauperismo lingüístico
La timidez de los árboles
Escuché por la radio que un grupo de científicos ha acuñado el concepto de “la timidez de los árboles” para referirse al hecho de que, durante la formación de los bosques, cuando un árbol percibe que está tocando una rama que no es suya le ordena, así lo dijo el locutor, que deje de crecer para que … Sigue leyendo La timidez de los árboles