Dice el refranero castellano que "es de bien nacido ser agradecido". Lo estoy a los editores de Extinta, que me han seleccionado como autor destacado de la última semana y de la próxima. Extinta es una página muy especial para mí, la petición de colaboración en el proyecto apareció en el momento idóneo. También quiero … Sigue leyendo De bien nacido
Mes: junio 2018
Una lectura en sueños
Si soñar ya es extraño de por sí, soñar con un recuerdo es la mentira insignia de la memoria; una mentira, el sueño, que es real mientras sucede y que se torna más real al deshacerse porque ya no puede ocurrir más, como si al dejar de ser comenzara a ser nuestro, como la segunda … Sigue leyendo Una lectura en sueños
«Me alegro por ti»: perversión, arrebatamientos semánticos y cajones dalinianos
Llevo semanas pensando en la inclusión de la palabra buenismo en el Diccionario de la Real Academia Española. Extraña palabreja de tertuliano televisivo o radiofónico, insulto siempre a mano del que aboga por la mano dura y que conmina a no confundir libertad con libertinaje, como si la confusión fuera una propiedad exclusiva de la persona … Sigue leyendo «Me alegro por ti»: perversión, arrebatamientos semánticos y cajones dalinianos
Melancolía I y La habitación sumergida II
Sólo se es, si se escribe. Hay veces que las palabras acuden al rescate como si intuyeran la nada que comienza a arrinconarse en la mirada. Los libros terminan por encontrarnos, como La habitación sumergida II de Sandra Sue que, después de atravesar el continente en un paquete de cartón, se ha incrustado esta tarde … Sigue leyendo Melancolía I y La habitación sumergida II