De olvido

El resto de poemas que no son de amor:

PREFIERES EL SILENCIO
Prefieres el silencio,
como una flor alrededor de sí.
La voz del pensamiento,
que sabe toda la verdad de ti.
Y ver caer la tarde
su luz desdibujando el horizonte,
perderte sobre el aire
como las aves sin saber adónde.
Sentir cada recuerdo
como el agua del mar entre las manos,
vivir sola en tus sueños,
lejana de este mundo tan extraño.
Abrazar la quietud
que albergan tu mirada y tus latidos,
ser de otra magnitud
como los sentimientos de los niños.
Prefieres el silencio
como una flor alrededor de sí,
el instante perpetuo
la impronunciable calma
ver
vivir.
***
“No es el amor quien muere,
Somos nosotros mismos”
Luis Cernuda
MIRÁNDOME A LOS OJOS
He mirado a mis ojos a los ojos
Y no he encontrado en ellos más que olvido,
Como si nunca yo hubiera existido
Como una casa tras los desalojos.
No hallé felicidad, tampoco enojos,
Era un completo yo desconocido,
alguien presente y desaparecido,
alma sin cuerpo, puerta sin cerrojos.
Y en el espejo sin reconocerme
Me he preguntado a solas si estoy muerto,
Y antes de irme a mí me he contestado:
Que si yo ya no soy capaz de verme
Quizás sea verdad, quizás sea cierto,
Que mi vida y mi amor se han terminado.
***
ANTE EL DESCONSUELO
Sé como luz de cielo derramada,
sin límite ni fin,
sin más medida que darse siempre.
Sé la encendida
estrella que se entrega iluminada.
Sé como el mar,
que cabe en la mirada
como un feliz recuerdo en el suicida.
Sé una palabra que devuelva
vida
y no dé nunca por perdido
nada.
Involuntario,
como el viento vuela empujando
las nubes a su paso,
sé aquello para cuanto tú naciste.
Y todo lo que en ti se desconsuela
contémplalo,
se irá como el ocaso,
en vano son las horas que estás triste.
***
ÁNGEL DE LA MAÑANA
Quién sostuvo la luz entre sus brazos
cuando naciste tú: Ángel.
De qué infinito amor tus dos alas surgieron
como abre la alborada
al mundo la mirada de los vivos.
Cuál es tu patria, Ángel,
que caminas el cielo
y caminas a solas nuestros mares,
o vas a nuestro lado
leyendo en un espejo nuestras almas
como nos lee los ojos una madre.
Nadie creerá si hablo de ti,
si intento con palabras dibujarte,
si digo que a lo lejos en el horizonte
tu luz volaba pura por el aire,
si todo ese fulgor en que te diste
no cabía en mis ojos.
Si yo explicase
al hombre la verdad del hombre
nadie me entendería,
nadie.
Eres terrible,Ángel, tan terrible
como el anochecer a solas
sintiendo puro el cielo,
sin palabras,
sabiendo que algún día todo lo que hemos sido,
y que llevamos dentro de nosotros,
los recuerdos,
las nubes,
el amor,
las noches,
todo,
todo ha de terminarse
y siempre tú has de regresar
solo en tu luminosa eternidad errante.
***
AMAR AL ENEMIGO
Dentro de mí,
conocedor de todos mis secretos
se esconde el enemigo.
Se alimenta de miedo y de tristeza
de mis errores cometidos,
y va conmigo,
a todas partes va conmigo,
diciéndome que ya no soy un niño.
En sus manos ofrece
la opción de la derrota,
me dice: ¿Qué es vencer?
Me brinda sombras,
noches de perdición,
ha construído para mí un refugio
de soledad, olvido y autodestrucción
lejos de todo aquello cuanto amo
sólo porque ese amor que siento es mío.
Me quiere para sí en su cárcel de imposibles,
para él
el mundo es un desierto
en el que no puede quererse nadie.
Mas yo lo amo
por todo cuanto es,
no sólo porque exista dentro mío,
al menos tengo en él
la posibilidad de otro camino.
***
«O, die Sprache hat kein Wort für diese Hölle»
Friedrich Schiller- Maria Stuart
INFIERNO
La absoluta conciencia es un infierno
para el que no hay palabra.
Cuando no nos entregan el perdón
que desde el arrepentimiento nos emana,
en profunda tristeza
como estancada agua de un olvidado pozo
ocupar un espacio
que no sirve de nada.
La incomprensión
narrador omnisciente
flotando en nuestra sangre como una enfermedad,
cuando no nos entregan el perdón.
Una verdad
que solo importa ser negada,
un muro de terror y lejanía
revistiendo el alma.
Cuando no nos entregan el perdón
como rosa marchita
que ya no se levanta
son nuestras lágrimas pétalos que el viento arranca.
La esparcida ceniza
que ya no puede arderse en nada.
***
A la memoria de Antonio León Moreno
RAMO DE LLUVIA
Hoy vengo a poner flores
con un ramo de lluvia hasta esta tumba
que formo con mi cuerpo,
qué rota es nuestra luz, nuestra verdad desnuda.
Hoy me arrodillo ante el recuerdo
y rezo una oración
llena de sombras,
hecha de la noche donde olvidé a ser niño,
donde encontré en el suelo, rotos, a mis sueños
y una grieta hecha de calendarios viejos partió mi corazón.
Vengo a quedarme quieto,
a contemplar en mí el espejo del mar, el espejo del cielo,
a ser consciente de lo que he perdido
y está lejos de mí en mis adentros,
qué rota es nuestra luz, nuestra verdad desnuda.
En todo cuanto me desaparece quiero dejarme hoy,
en el último azul de esta tristeza que no puede nombrarse
quiero dejarme hoy,
en esta rota luz y esta verdad desnuda.
Hoy vengo a poner flores
con un ramo de lluvia hasta esta tumba.
***
EXTRANJERO
Llevas en tu mirada la frontera
Y por tu sangre corre otra cultura,
Sabes mejor que nadie lo que dura
El volver a empezar la vida entera.
Las costumbres son sólo una manera
De organizar el tiempo con ternura,
Llaves que encajan en su cerradura
Y no dejan pasar al que es de fuera.
Ya nadie sabe pronunciar tu nombre,
Ni ha pensado jamás en el camino
Que tu sombra contigo ha recorrido.
Cuántas personas en un solo hombre,
Cuántos destinos solo en un destino,
Cuántas banderas, cuánto sinsentido.
***

VAS CONMIGO

Te he querido ya tanto que te quiero

Muy a pesar de ti, de tu abandono,

Y con mis pensamientos te apasiono

Dentro de mí con mi soñar sincero.

Y es que mi amor es siempre verdadero,

Y mi alma que te ama es como un trono

En el que cada noche te encorono

Te miro arrodillado y te venero.

Y aunque no tenga más tu compañía

Ni quieras escuchar lo que te digo,

Dejaré escrito aquí lo que quería.

No importa donde estés, estoy contigo,

No importa quién te ame si eres mía,

No importa nada ya, pues vas conmigo.

***
CUANDO TÚ NO ESTÁS
Podrá lucir el sol, correr el viento
suavemente las calles con su brisa,
podré imitar la vida y mi sonrisa
y parecer que siempre estoy contento.
Y el mundo con su dulce movimiento
dibujará otra tarde que se irisa
y mi alma seguirá igual de indecisa,
creyendo que no sabe lo que siento.
Podrá existir el mar, brillar la luna,
las flores elevarse desde el suelo
mas mi mirada guardará el olvido.
Que siento una tristeza que se acuna
sobre las nubes que se lleva el viento,
porque hace mucho tiempo que he vivido.
***
LA QUIMERA
Lo mismo que la sangre en las heridas
como la luz en sí la sombra oscura,
lo mismo que en el genio la locura
como la vida en todos los suicidas.
Lo mismo que la luna que a escondidas
siempre oculta su faz más fría y pura,
como un dibujo roto en la basura
y las sonrisas en las despedidas.
Como un día de sol en pleno en invierno,
las noches de tormenta en los veranos
y la tristeza en cada primavera.
Así el amor se nos presenta eterno
siendo como la lluvia entre las manos,
una mirada rota, una quimera.
***
A Eustaquio Barjau
13 DE MAYO DEL 2009
EL SENTIMIENTO Y LA MÚSICA
Una mañana de repente hablaste
por descubrir aquello que sabíamos,
no hice preguntas, ocupé mi sitio,
no sé siquiera si llegaste a verme,
(cuando algo me importa lo lleno de silencio)
me marché emocionado
de aquel lugar sin rodearte,
sin tomar notas, sin coger programas,
sin más bibliografía que escucharte.
Por no perder aquel momento
me he sentado a escribir
anónimo de ti y de mí
sólo por recordar lo que enseñaste.
El sentimiento es causa sin motivo,
ocurre,
explicarlo es dar besos a una estatua,
mirar nuestra ciudad en un mapa,
arrancar una flor,
buscar amor o mar, o madre o padre,
en diccionarios hechos con palabras.
No tiene un fin determinado.
No es un conocimiento demostrable,
no es ciencia. Nos invade.
Nos tiembla de alegría o de terror,
nos apasiona, nos convierte en objetos
de una intimidad inquebrantable.
¿Cuándo somos nosotros?
¿Dónde termina al fin la máscara
que aleja a las palabras dichas de los pensamientos,
y desencaja aquello que sentimos
en lo que debemos?
La música, la música, la música
y no ser nada más que sentimientos,
hablarse en un lenguaje de silencios
y materia invisible
inconsciente y posible como un sueño.
***

Un comentario en “De olvido

Los comentarios están cerrados.